El sábado
17 de agosto a partir de las 10:00 en el 4º piso del Centro Cívico
(Mitre y Pellegrini) se desarrollará la primera jornada del “Seminario
de Emergencias Psicosociales y Violencia en los Grupos”, dictado por
Alfredo Moffat y su equipo. Las actividades continuarán hasta diciembre
con un encuentro mensual, en el horario de 10:00 a 16:00. Por informes e
inscripciones, dirigirse a la Delegación Concordia de la Subsecretaría
de Derechos Humanos (Carriego 218-1º Piso) o al teléfono (0345)
422-8522. A continuación se transcribe la grilla de actividades.
|
|
Primer Encuentro
17 de Agosto - Profesor: Alfredo Moffat • Psicoterapia Existencial. Epistemología de la Terapia de Crisis. Las Tres Aperturas. Esquema en Cruz (espacio-tiempo, familia-trabajo). Proceso de Vida • Las 10 teorías terapéuticas • El Octograma (subjetividad y realidad) • Sociología (Comunidad, subculturas, identidad nacional) • Los tres modos de enfermar (neurosis, psicosis, psicopatía) • Sociopatología (crisis social: soledad y violencia) • Marginalidad Segundo Encuentro 14 de Septiembre - Profesora: Daniela Moffat • Nociones de Psicoterapia Existencial para el abordaje Psicosicial. (Concepción del ser humano y relación con las problemáticas sociales actuales (crisis, vacío existencial, principales perturbaciones psíquicas, violencia en distintos contextos) • Terapia situacional (La Operación en el campo) • Contención en crisis (Elementos de análisis: contacto, catarsis, rol del operador) Tercer encuentro 19 de Octubre - Profesor: Carlos Barral • Introducción. Psicología social, una historia en intervención comunitaria • Emergencia psicosocial. Concepto de emergencia psicosocial . Concepto de crisis. Crisis y emergencia. Alfredo Moffatt, crisis y emergencia psicosocial: fundamentos para un modelo operatorio • Modelo operatorio. Los cuatro pasos • Herramientas para la intervención. Estrategias, tácticas y técnicas. El operador psicosocial: actitud y aptitud • Violencia en los grupos. Introducción: los grupos, las violencias. EPR (ámbitos, los grupos en las instituciones), AM (grupos, pobreza, locura, marginalidad, violencias) • Violencia en los grupos: estrategias, tácticas y herramientas de intervención. Experiencias de intervención: la estrategia del diálogo para la acción transformadora Cuarto Encuentro 16 de Noviembre - Profesor: Diego Cáceres • Características del adicto • Codependencia (Cómo se revela en los familiares) • Tipos de intervención y prevención • Motivación, validación y acompañamiento • Estrategias de estabilización Quinto Encuentro 10 de Diciembre - Cierre a cargo de Alfredo Moffat • Comunidades autogestivas • Taller de Psicodrama • Encuadre Operativo • Modalidad vincular (autoanálisis, matriz vincular, resonancia) • Síntesis (Compromiso. Casos propuestos por los alumnos) |
jueves, 15 de agosto de 2013
Seminario con Alfredo Moffat: “Emergencias Psicosociales y Violencia en los Grupos”
Jornada: Prácticas inclusivas en contextos escolares
Estimados Colegas:
Saludamos cordialmente.
Equipo organizador de capacitaciones Vaivén.
El equipo de profesionales formados en Vaivén tiene el agrado de invitarlo/a la
jornada de capacitación sobre “Prácticas inclusivas en contextos escolares”, en
niños con Trastornos del espectro de autismo (TEA), que dictará el Dr. Daniel
Valdez (UBA-FLACSO) en nuestra ciudad el día 19 de octubre.
La jornada estará destinada a profesionales de la educación (profesores
de nivel inicial y primario de modalidad común y especial) y de la salud (Terapia
ocupacional, Fonoaudiología, Medicina, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Psicología,
Acompañamiento terapéutico) y estudiantes interesados en la temática.
El sentido de esta propuesta es dar continuidad
a la discusión y análisis compartidos sobre la temática que nos ocupa,
estrechando relaciones entre las disciplinas de las áreas de salud y educación,
desde una perspectiva de abordaje integral.
A fin de poder confeccionar el listado de interesados, informamos que se
encuentra abierta la pre inscripción hasta el día 26/08. La comisión
organizadora de capacitaciones de Vaivén se comunicará con las personas
preinscriptas durante la última semana de agosto, a fin de viabilizar la
inscripción definitiva durante la primera semana de septiembre.
La dirección de e-mail para realizar la preinscripción es: capacitacionesvaiven@outlook.com
El lugar y los aranceles se confirmarán en la próxima comunicación.
Equipo organizador de capacitaciones Vaivén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)