jueves, 30 de octubre de 2014

Conferencia: “Derechos Humanos y grupos en situación de vulnerabilidad”



Viernes 31/10 desde las 18:30 hasta las 21:30hs. Es gratuita y entregan certificados.


Para quienes tengan ganas de ir, mandan sus datos a este correo: inscripciones@caer.org.ar


Nota en "El Diario": http://www.eldiario.com.ar/diario/interes-general/121158-abogados-proponen-reflexionar-los-ddhh-desde-una-perspectiva-amplia.htm

“Los textos rotos, los rezagos”

Jueves, 30 de octubre de 2014 

Al indagar sobre la condición latinoamericana de Enrique Pichon-Rivière, Horacio González concluye en que “el latinoamericanismo no es otra cosa que la visita absolutamente libre, libertaria, a los textos más importantes de la contemporaneidad, que son los textos rotos, los rezagos de una civilización a la espera de que otra los complete”.


Por Horacio González *
 
Latinoamericanizar a Pichon-Rivière me parece una gran oportunidad para pensarlo, para invocarlo y para reflexionar en torno de esta figura, que personalmente a mí siempre me interesó mucho. Quiero entonces, remontarme a una época un poquito más lejana que la de Pichon-Rivière, que es aquella en la que Buenos Aires recibe la noticia de la obra de Lautréamont, cuya lectura tendría tanto interés para él. Los primeros que lo leen en la Argentina son psicólogos o psiquiatras, a los que no les podríamos decir psicólogos sociales. Y lo hacen de una manera muy particular, que me parece inspiradora para replantear el interés por esos psicólogos y literatos que son sus primeros lectores y que me producen cierta invitación a relacionarlo con algunas
cuestiones que veo alrededor de la presencia de Pichon-Rivière en la lectura y en las prácticas psicosociales en Argentina.
Los primeros que leen a Lautréamont en Argentina son los miembros de un grupo humorístico, un grupo intelectual de características dramatúrgicas, digamos así, que es el grupo La Siringa: se reunían en el actual edificio de las Galerías Pacífico, que en algún momento fue un gran centro cultural donde participaba muy especialmente Rubén Darío, quien es uno de los que trae la lectura del Conde de Lautréamont a Latinoamérica. Y uno de los lectores importantes de Lautréamont es José Ingenieros, del cual se puede decir que, en la historia de la psiquiatría argentina, es un psicólogo social, aunque esa expresión no existiera. Ingenieros imagina que la obra de Lautréamont es una invención humorística y sarcástica de grandes simuladores. Su tesis es la idea de que hay una simulación que constituye esencialmente el ideal del Yo o la presencia del Yo en la sociedad. Y en ese sentido, imagina que textos inventados podrían dar lugar a una terapéutica. Y supone que esa invención es también un pacto literario, vinculado a un simulacro de capillas intelectuales de vanguardia. Es así que llega a Latinoamérica la lectura de Lautréamont. Los cantos de Maldoror es un gran libro, su gran reflexión onírica es el gran sacudón de la modernidad ese libro, el origen del surrealismo.
Ingenieros, erróneamente, y no sé si Rubén Darío, lo dan como la base inicial de un gran simulacro que podría transformarse en una terapia. Y es así que esta terapia vinculada al modo de desatar los núcleos de simulacro de la personalidad tenía que estar vinculada a la broma, al humor, a la invención de personalidades, al enmascaramiento de la personalidad, y el psiquiatra o el psicólogo debían asumir un enmascaramiento. En ese sentido, tenemos el caso de un pobre paciente de la época, uruguayo. Un caso que relata Ingenieros. Lautréamont, cuyo nombre civil era Isidore Ducasse, nació en Uruguay por una de esas raras peripecias del destino: el fundador del surrealismo es uruguayo, esto en un sentido amplio, latinoamericano. Su padre era cónsul en Montevideo, nada menos que en la época del sitio de Rosas. Y el paciente del caso que relata Ingenieros cree ser hijo del propio papá de Isidoro Ducasse y, por lo tanto, hermano del Conde de Lautréamont. Ingenieros sigue con la burla, le toma la palabra a este paciente porque piensa que la vía de la curación es explotar la cuestión Lautréamont, esto es, la cuestión del padre, de la ficción o, dicho de otra manera, del padre ficcional. Es decir, inventar textos o dejar que se inventen en fórmulas enigmáticas y ficcionales para la personalidad y que eso permitía de algún modo una suerte de intervención muy firme a través de un shock teatral humorístico, en el cual participaban el psiquiatra y el paciente del mismo modo. Por lo tanto, podemos suponer que la primera intervención en la historia de la psiquiatría, de la psicología o del psicoanálisis en Argentina, como lo quieran llamar, es este pequeño episodio alrededor de escritores, donde están implicados ni más ni menos que Rubén Darío y José Ingenieros.
Los intereses sociales y políticos de José Ingenieros y su contradictoria intervención en todos los ámbitos de la cultura nacional son evocaciones muy firmes de lo que se puede hacer con este mismo tema. Sería un error muy grande ubicarlo en categorías que ya no pertenecen enteramente a la comprensión analítica de este período: positivismo, biologismo, incluso racismo. Algo de eso hubo pero la primera experiencia de la psiquiatría en la Argentina, a pesar de que proviene de una escolástica positivista, es más libre de lo que pensamos. Y hoy la podemos rescatar de otra manera, porque es una fórmula irremplazable para dar cierta pertenencia en términos de una memoria psiquiátrica en la Argentina relativa a la cuestión del surrealismo.
Pichon-Rivière entra de alguna manera surrealista a esta historia, y de ahí la posibilidad de enlazarlo a esta formulación humorísticapsiquiátrica de Ingenieros. Y es surrealista de por sí su vocación personal, artística, estética, por sus compañeros de viaje, digamos. Son historias muy conocidas, no es necesario recordarlas aquí. Y se puede decir que este ciclo de la psiquiatría argentina va del Lautréamont de José Ingenieros, que lo considera falso, al Lautréamont de Pichon-Rivière, quien no lo considera falso porque efectivamente son escrituras que no han sido falsificadas. Pero que de alguna manera supone cierto nivel de dramatismo en la construcción del sujeto, lo cual no deja de tener cierta relación con el modo en que se estructuró ese grupo humorístico de principios de siglo XX, vinculado a los comienzos de un cierto psicoanálisis en la Argentina. José Ingenieros recibe el psicoanálisis pero lo desvía; no le interesa, porque le interesan más estas experiencias. Primero de base más biológica, podría no interesarnos ahora eso, y segundo de base más dramatúrgica, y eso sí puede interesar. Y en ese sentido, el compromiso de Pichon-Rivière con el surrealismo es la otra veta para interpretar lo presuntamente latinoamericano, puesto que el surrealismo es lo más latinoamericano que hay: es la formulación de textos, vinculados a la manera de escrituras que surgirían de los lugares innominados del “yo”, lo llamemos como se quiera, no quiero pronunciar los nombres canónicos, porque todos estos nombres para mí están bajo fuerte discusión. El surrealismo sería la irrupción de la diversidad temporal proveniente de un barroquismo del inconsciente, que da origen a una extensa literatura. Pero no solo eso.
En Breton, no hay ninguna duda de que hay una relación con Pichon-Rivière importante. Una relación parisina. Pichon-Rivière es hijo de franceses que están en Argentina, en el Chaco. Y no sólo Breton, sino que también convendría indagar sobre ese latinoamericanismo de los personajes de Horacio Quiroga. Los desterrados y Los destiladores de naranjas, por ejemplo, son personajes muy pichonianos, hay un desarraigo del francés que busca un arraigo finalmente imposible, como quizás es la categoría de lo imposible en materia de arraigos personales con cualquier cosa que sea. Ahí yo revisaría, en la perspectiva de colocar a Pichon en ciertos cánones latinoamericanos, la vinculación con la cuentística de Horacio Quiroga, que son todos personajes con una inmigración hacia la zona chaqueña y misionera muy parecida a la familia Pichon-Rivière. Es el ámbito ficcional, se dirá, pero no es tan diferente del vínculo intelectual que establece Pichon-Rivière con André Breton, es decir, su interés por la obra del autor del manifiesto del surrealismo.
Cuando hablamos de latinoamericanismo estamos hablando de un objeto muy difícil de aprender: no es una categoría preexistente, no es un concepto que ha sido construido por alguien que, efectivamente, nos obligue a ser latinoamericanos. No es una prohibición al universalismo ni al surrealismo, ya que ha dado lugar a la gran obra de Carpentier, a la gran obra de Lezama Lima, que no dejan de tener vinculación con algunos aspectos de la obra de Pichon-Rivière, sobre todo con sus grandes artículos sobre la noche, el fútbol. Me parece que también hay que buscarlo por ahí. Es un viaje a Latinoamérica: el latinoamericanismo no es un estar siempre ahí. Y es un viaje de un descubrimiento incesante, que llega hasta nuestros días y que no se va a agotar. En ese sentido también me parece que hay una posible latinoamericanización, si entendemos por esto una interconexión que involucra sorpresas territoriales, viajes y exploraciones que tienen el desarraigo como tema fundamental del existir y cierto prematuro existencialismo que está muy presente, es un capítulo interno de cierto extraño existencialismo que en este caso sí tiene vertiente latinoamericana.
En el esfuerzo de pensar esta latinoamericanización, me atengo a ciertas biografías, encuentros y familias de ideas que tienen algunos puntos convergentes. Pienso, a través de los textos y su irradiación, a veces casual, de significados coincidentes, en explorar otra posibilidad, un gesto que no me animo a definir claramente, por la envergadura que tendría. Me refiero a la posibilidad de que ciertas corrientes indigenistas contemporáneas puedan encontrarse, de alguna forma, dentro de la psicología social, de la psiquiatría o del psicoanálisis existencial de la Argentina, en cualquiera de sus vertientes. Esto podría ocurrir en la medida que se acudiera a los cimientos mitológicos y legendarios del pensamiento de los pueblos que originariamente habitaron estas tierras y cuyos legados viven de maneras muy secretas, muchas veces imperceptibles. Por eso, no es un nudo que alguien vaya a deshacer fácilmente, es tarea de una generación, es una invitación intelectual a reflexionar con los más altos instrumentos del pensamiento.
Y no dije “existencial” en vano. Voy a mencionar a Sartre. El ECRO (“esquema conceptual referencial operativo” de Pichon-Rivière) personalmente me produce cierta una incomodidad, esa sigla. La razón dialéctica de Sartre tiene la misma disposición para decir algo en relación a lo espiralado, al modo en que se producen los contrastes, al concepto anterior que se cancela para llegar a una experiencia superior, que son las fórmulas del pensar. Lo de Pichon es más o menos simultáneo a la Crítica de la razón dialéctica de Sartre, pero Sartre lo llama de otro modo, lo llama método progresivoregresivo. No le veo tanta diferencia, porque son todos los hijos de la dialéctica. Lo menciono porque, sin duda, si Sartre hubiera venido a Latinoamérica y se hubiera quedado, como los destiladores de naranjas de Horacio Quiroga, hubiéramos hablado de una latinoamericanización de Sartre, que no hubiera sido sólo la del huracán sobre el azúcar y otros compromisos que tuvo con Latinoamérica a través de la Revolución Cubana.
Lo latinoamericano sería, entonces, una apertura fuertemente evocativa de un conjunto de lecturas que provienen también de desterrados, provienen del gran pensamiento europeo, que no vamos a negar, mucho menos porque en este caso proviene de un pensamiento de exiliados, de ese pensamiento europeo que está en las márgenes, que está en la disidencia, que está vinculado a las grandes transformaciones sociales y cuyo eco está en Latinoamérica. Pero el latinoamericanismo es más que un eco, es un diálogo acuciado por la innegable historicidad que, si no hace diferente a la conciencia humana, la hace diferir en relación a sus experiencias de temporalidad y territorialidad. En cualquier época se escucha un eco que algunas veces es un grito dormido de las civilizaciones primitivas o que estuvieron primero en este lugar. Y también de todo aquello que se construyó en términos de una gran conjunción de ideas, que es la palabra surrealismo, que también yo pongo en discusión, pero que supone que hay una realidad, una otra cosa que la hace otra, que la arenga desde otro tiempo quebradizo, que la espiraliza, como diría Pichon-Rivière, que la convierte en una grieta existencial, que le permite una cura, en todas las enormes extensiones que tiene esta expresión.
Y en ese sentido me parece que la épica pichoniana, que es una ética terapéutica, científica, artística, existencial, es sumamente prometedora para este país y esta ciudad, podemos decir que para Latinoamérica, porque efectivamente, supone un escritor con un texto que se parece mucho al de Lautréamont, es un texto compuesto por sueños rotos, por símbolos enigmáticos, por el misterio de la escritura, y eso se parece mucho a lo que definiríamos como cierto inconsciente individual y social. Por eso, cuando esta historia comenzó puede haber uno que haya creído que el texto de Lautréamont era una mera invención de una capilla literaria que hacía de la terapéutica una burla y de la burla una terapéutica capaz de desentrañar las sujeciones del individuo que no le permitirían comprender el fondo irónico de toda experiencia. Y concluiría o tendría una estación primordial en un Pichon-Rivière que también, con esta misma imagen de Lautréamont, indica que el latinoamericanismo no es otra cosa que la visita absolutamente libre, libertaria diría yo, a los textos más importantes de la contemporaneidad, cualesquiera sean, que son los textos rotos, los rezagos de una civilización que espera que otra los complete. Los textos que tienen la carga del enigma son los que, quizás, un continente como Latinoamérica pueda desentrañar.
En ese sentido me parece que el viaje mismo de Pichon-Rivière, el intento de economía familiar de su padre desde el Chaco, la fundación del Partido Socialista de Goya, que es una experiencia extraordinaria de Pichon-Rivière, y su venida a la Buenos Aires de la calle Corrientes y del Luna Park, me parece que ahí se constituye un tipo de experiencia urbanoexistencial que no hace fácil el concepto de Latinoamérica, porque, frente a todo lo que dije, parece una abstracción. Pero que lo hace una efectiva promesa. Y como promesa, ya no como abstracción, el concepto Latinoamérica aún me parece que nos está esperando. Y el nombre de Pichon-Rivière va a tener mucho que ver con eso. Pero va a tener que ser leído como parte de una literatura universal que se hace latinoamericana y de ninguna manera desvinculada de las grandes fuentes del pensamiento filosófico, fenomenológico también y existencial de su época. Y sólo como individuos de una época que no tiene fronteras, me parece, podemos construir ese latinoamericanismo.

* Director de la Biblioteca Nacional. Transcripción de una conferencia pronunciada en el seminario “Pichon-Rivière como autor latinoamericano”, realizado en 2011. Incluida en Pichon-Rivière como autor latinoamericano, de Fernando Fabris (comp.), recientemente publicado por Lugar Editorial, que se presentará el próximo lunes a las 19 en la Biblioteca Nacional.

Fuente: Página|12

martes, 28 de octubre de 2014

1er Jornada "Integracion Cultural"


La discapacidad mental es una cuestión de derechos humanos

28 de octubre de 2014

Por Alfredo Jorge Kraut *
 
Toda discapacidad mental o psicosocial produce una situación de vulnerabilidad personal, social y jurídica. En diversos lugares del mundo, la sociedad moderna estigmatiza, devalúa, discrimina, abandona, aparta y excluye a muchos sufrientes mentales cuya dignidad se ve seriamente afectada. Si además son pobres, no acceden a tratamiento ni a rehabilitación; cuando permanecen institucionalizados, pierden las relaciones familiares y sociales y suelen terminar asilados, fuera del sistema legal. La Constitución, de hecho, los excluye. La externación, en muchos casos –a veces luego de largos años de reclusión–, es resistida por la propia institución, por algunos profesionales de la salud –el paciente más seguro
es el internado–, por sus propios allegados y vecinos. En síntesis, la misma sociedad genera su apartamiento.
La persona institucionalizada queda fuera del sistema legal. En las llamadas instituciones totales (Goffman) no regía –en muchos casos no rige hoy– la Constitución Nacional, rémora de la consabida doctrina conocida como “hands off doctrine” del derecho anglosajón que ha perdido vigencia y que nuestra Corte también rechazara (Dessy, 1995 y Romero Cacharane, 2004).
Ahora bien, la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD, 2006) –que establece el modelo social de discapacidad– reconoce los principios de legalidad, inclusión, no discriminación y ciudadanía de estos padecientes mentales con la mira puesta en un acceso efectivo a sus derechos fundamentales, en especial el derecho a la igualdad y no discriminación, a la dignidad, la vida, la salud, la libertad personal, la identidad, la imagen, la intimidad y los derechos sexuales y reproductivos, así como a la personalidad y la capacidad jurídica “en igualdad de condiciones con los demás y sin discriminación por motivos de discapacidad, lo que incluye no solamente la capacidad de tener derechos, sino de obrar”. Se propicia su aplicación práctica.
Además, el derecho de las personas con discapacidad a tomar decisiones sobre su vida y mantener su capacidad jurídica es una cuestión de derechos humanos (CDPD). El Código Civil de nuestro país, que dejará de regir desde 2016, al establecer el modelo de la incapacidad total y la sustitución de la voluntad por un curador, era arcaico y necesitaba ser actualizado.
Por otro lado, había que erradicar la frecuente asociación de la discapacidad con la internación institucional. El encierro como modelo sistemático en grandes manicomios –decidido, en muchos casos innecesariamente–, el abuso farmacológico y la creciente judicialización basada en la arcaica y funesta idea de peligrosidad del “loco”, así como lo referente al tratamiento de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad mental, son los grandes temas que un Código debe resolver. Cuestión no menor.
En esa dirección, el recientemente sancionado Código Civil y Comercial de la Nación regula especialmente los temas vinculados con la capacidad jurídica y la internación psiquiátrica, en forma articulada con la Ley Nacional de Salud Mental (LNSM, 2010) y la CDPD. Los tres órdenes normativos son la estructura sobre la cual habrá de construirse el nuevo paradigma en la materia, con el objeto de que los derechos positivizados dejen de ser sólo declamados y tengan efectivo cumplimiento.
En primer lugar, según el nuevo texto, la noción de incapacidad –en la que juega mayormente la figura de la representación– se reserva para casos extremadamente excepcionales, configurados por aquellos supuestos en los que el sufriente se encuentra en situación de absoluta falta de voluntad jurídica para dirigir su persona o administrar sus bienes (estado de coma permanente, padecimientos mentales profundos que impiden tomar decisión alguna, entre otros). Recordemos que la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en un establecimiento asistencial (art. 31 (a)).
De modo tal que los “incapaces de obrar” del Código actual serán, desde 2016, “personas” a las que “asistirán” los apoyos para que tomen sus propias decisiones (modelo de asistencia) y ejerciten sus capacidades residuales. Estas medidas del “apoyo a designarse” para las personas con discapacidad intelectual deberán concretarse respetando el debido proceso previo –necesidad de un proceso judicial como garantía de una tutela judicial efectiva, con cumplimiento de las formalidades esenciales y fundamentación de la sentencia– en el que estos sufrientes serán parte.
Por lo tanto, las personas con discapacidad psicosocial, en consonancia con el nuevo Código, la CDPD y la LNSM, que amplía considerablemente sus derechos, podrán de ahora en más ser amparadas por los principios de legalidad, inclusión, no discriminación y ciudadanía con la mira puesta en un acceso efectivo a sus derechos, hoy sistemática e impunemente vulnerados.
Considero indispensable señalar que el recientemente promulgado Código Civil y Comercial de la Nación, más allá de las discusiones sobre el trámite parlamentario, recibió apoyos y críticas. Pero, sin entrar en este debate, constituye un indudable fortalecimiento en favor de las personas con discapacidad e instaura nuevas reglas protectoras cuando se plantean internaciones institucionales coactivas, aspectos que no han sido controvertidos ni cuestionados en el proceso parlamentario.
El nuevo Código regula la capacidad jurídica y la internación psiquiátrica, en particular, también en forma articulada con la CDPD y la LNSM. Establece en su texto los principios de legalidad, inclusión, no discriminación y ciudadanía de las personas con sufrimiento mental con la mira puesta en un acceso efectivo a sus derechos. Es decir, que dejen para siempre de ser derechos retóricos, puramente declamados, y tengan efectivo cumplimiento (Bobbio).
No ignoramos que la experiencia indica que la aplicación práctica de todos estos principios y reglas, de base constitucional, se torna compleja cuando se trata de personas especialmente vulnerables, en muchos casos con marcado deterioro mental o cognitivo, o bien cuando están institucionalizadas, socialmente abandonadas o directamente asiladas en un manicomio hasta su muerte.
Los cambios más significativos se refieren a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual o psicosocial y a la institucionalización forzosa de pacientes mentales graves. Respecto del segundo supuesto, el nuevo Código consagra la internación y la externación como un derecho fundamental de la persona. Desde la perspectiva de los derechos humanos y su finalidad de respeto de la dignidad, cualquier restricción a un derecho debe ser legal, con respeto del debido proceso. El nuevo paradigma, que concibe la internación como un derecho para la protección y mejora de la persona, impone el control constante de la legalidad de la restricción y el cambio de la medida por cualquier otra que implique menor restricción para ella, siempre que sea posible. De ser así, todo tratamiento psiquiátrico exige el consentimiento informado previo y la persona pasa de ser objeto a sujeto.
Por lo demás, la estructura normativa adquiere una incuestionable solidez, dado que la regulación sancionada (art. 41) se articula además con la protección internacional, desde que se proclamara la Declaración de Caracas (OPS, 1990) y los Principios de Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales (ONU, 1991) fueran incorporados a la Ley de Salud Mental (art. 2). Más aún, son de aplicación la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (1999), la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad (2006) y todas aquellas que actualmente tienen rango constitucional. El Código establece reglas que cambian el modelo vigente: procura dotar de ciudadanía a personas con marcada hiposuficiencia jurídica y transformarlas en sujetos plenos de derechos, estén internadas o no, estén en crisis o no.
Es cierto que resta aún que el Código, la Ley de Salud Mental y otras regulaciones concernientes sean adecuadamente difundidos; que el sistema judicial –jueces, defensores, abogados, profesionales de la salud, médicos forenses, etc.–, y por supuesto los usuarios los conozcan y apliquen rigurosamente. Comenzará así una nueva etapa en pos de la legalidad del paciente mental, que incluye la lucha en contra del manicomio –un bochorno de nuestra época– y la incorporación efectiva en el molde constitucional.
Sabemos que las normas solas no bastan. El nuevo Código, la CDPD y la Ley de Salud Mental apuntan a una revisión total de las prácticas judiciales y asistenciales, así como a la implementación de un nuevo arquetipo, nuevas reglas, nuevas normas, nuevos jueces, nuevos peritos, nuevos defensores, en suma, un sistema judicial naciente en defensa de estas personas. Se abre para la Argentina una etapa histórica: hacer efectiva la aplicación de las regulaciones disponibles cimentando un sistema de salud mental más justo y accesible para todos. Que así sea.

* Secretario general y de Gestión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Docente.

Fuente: Página|12

lunes, 27 de octubre de 2014

Clases Gratuitas de Origami‬

En las bibliotecas de la UADER se realizarán encuentros abiertos a todo público para enseñar y difundir el arte del plegado de papel.
A partir de una invitación de la Asociación Origami Argentina, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Bienestar Estudiantil, se suma a las celebraciones por el día internacional de esta técnica japonesa. La iniciativa tiene como objetivo difundir el arte del plegado del papel jornada para lo cual se pensó en realizar distintas actividades en bibliotecas públicas. En el caso de Paraná, se llevarán adelante tres clases gratuitas y abiertas a todo público, en los cuales se enseñará la confección de modelos sencillos y coloridos. Los materiales necesarios se basan en distintos tipos de papeles (papeles de revistas, afiche, cartulina).

CRONOGRAMA
. Martes 4 de noviembre, de 15:00 a 16:00, en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Urquiza y Andrés Pazos, Subsuelo).
. Jueves 6 de noviembre, de 18:00 a 19:00, en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Gestión (Andrés Pazos 35).
. Jueves 13 de noviembre, de 18:00a 19:00, en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (Feliciano 134).
Foto: Asociación Origami Argentina


Fuente: Secretaría de Extensión Universitaria |extension@uader.edu.ar

domingo, 26 de octubre de 2014

"Nicolás tiene dos papás", un libro para niños de preescolar que disparó polémicas en Chile

25 de octubre de 2014

Es un relato de ficción creado como material pedagógico para que los chicos tengan herramientas que les permitan visualizar distintas formas de familia.


Un cuento para niños que narra la historia de un chico que tiene dos papás disparó un interesante debate en Chile. "Nicolás tiene dos papás" es un relato de ficción para niños en edad preescolar que, tal como su título lo indica, cuenta la historia de un nene que crece en una familia homoparental.
Rolando Jiménez, vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), expresó que el cuento "es un material pedagógico que le da a los niños herramientas que permitan visualizar las distintas formas de hacer familia".
Según publica el portal BBC Mundo, la iniciativa fue idea del Movilh, pero el texto está financiado por la Unión Europea y por la Embajada del Reino de los Países Bajos en Chile.
Cuenta además con el apoyo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), organismo gubernamental dependiente del Ministerio de Educación que rige las instituciones preescolares.
Y el Servicio Nacional de Menores chileno anunció que lo distribuirá en sus dependencias.
Un día después del lanzamiento oficial, #nicolastienedospapas se convirtió en trending topic en Twitter en Chile, con más de 12.000 menciones sólo el 23 de octubre.
Y una de las publicaciones del Movilh en Facebook aclarando el respaldo estatal de la iniciativa tuvo casi 22.000 "Me gusta" y fue compartido más de 5.000 veces.
Sin embargo, no todos celebraron la iniciativa. La organización Acción Familia, una agrupación de católicos cuyo fin es "preservar los principios y tradiciones cristianas de la Familia chilena", según explican en su sitio web, comenzó una campaña de junta de firmas para protestar contra la distribución del cuento ante el ministro de Educación.
También amenazó con interponer recursos ante la justicia para detener su potencial distribución en organismos del Estado. "Estamos haciendo una campaña de sensibilización de la opinión pública contra el respaldo del Ministerio de Educación a este cuento", le explica a BBC Mundo Juan Antonio Montes, director de Acción Familia.
"Es claro que la publicación de este manual es un incentivo para que los niños, a partir de los 4 años, no tengan reparos a las conductas homosexuales", asegura Montes.
"Esta es, a nuestro entender, una deformación moral de los niños en la más tierna infancia. Y esa deformación está avalada por el Estado", asegura el director de Acción Familia.
"Nosotros sabíamos que iba a haber una reacción violenta y descalificatoria de las iglesias Católica y Evangélica y de los grupos de la extrema derecha en Chile", comenta Jiménez.
"No estamos en contra del contenido del cuento", explico Andrea Molina, una de las diputadas que pedirá explicaciones al ministro. "Estamos en contra de que el Estado imponga este tipo de relatos cuando los padres tienen derecho a elegir", continuó la exconductora de televisión y exmodelo.
"UDI prefiere educar a los niños en comunidades cerradas, que no saben respetarse unas a otras, antes que educarlos en la diversidad de hoy", reaccionó Pablo Simonetti, novelista y uno de los principales líderes de la campaña por los derechos de los homosexuales en Chile.
Jiménez asegura que han sido muchas más las muestras de apoyo que los ataques. "Nos sorprendió gratamente el respaldo masivo de la gente. Me paran en la calle y me preguntan cuándo sale el libro y si lo pueden comprar en librerías".
Y agrega que ya recibieron más de 2.000 solicitudes de jardines infantiles, bibliotecas y otras instituciones para obtener una copia. Y ante la demanda, Movilh ya evalúa sacar una segunda edición de "Nicolás tiene dos papás" y están pensando sacar una versión con dos mamás.

Fuente: Diario Uno

Las radios que hacen escuela

Domingo, 26 de octubre de 2014

Los operadores, locutores y animadores son los propios chicos. Los oyentes son vecinos de los más diversos pueblos y ciudades. Son las emisoras del programa Radios Escolares. Esta semana, 1800 estudiantes y 800 docentes se reunieron para compartir experiencias y talleres.

“Estos talleres están buenos porque aprendo más cosas. Había botones, por ejemplo, que no me acordaba para qué servían y el profesor ahora los explicó”, cuenta Rodrigo, de 16 años, sin dejar de mirar al frente. Dentro de una carpa blanca, un proyector les mostraba a unos 50 jóvenes una consola de radio. Un tallerista explicaba que, si se incluye música de fondo cuando una persona habla, se puede crear un clima que le dé ritmo al programa. En Radio Inquiti, la emisora que tiene la Escuela Martín Yanzón, de la localidad sanjuanina de 25 de Mayo, gracias al proyecto Radios Escolares, Rodrigo es operador de varios de los programas que luego escuchan sus vecinos. La misma propuesta lo trajo a la ciudad de Buenos Aires, donde se llevó a cabo el Tercer Encuentro Nacional de Radios Escolares-CAJ, que reunió a escuelas secundarias de todo el país para ofrecer herramientas radiofónicas que permitan a sus alumnos formarse y profesionalizar sus prácticas radiales.
El martes pasado, Parque Norte concentró alrededor de 1800 jóvenes, 800 docentes y directores de escuelas públicas de 22 provincias que participan del proyecto de radios. La idea fue impulsada por los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) del Programa
Nacional de Extensión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.
Desde 2010, 130 escuelas tienen sus radios y transmiten para sus respectivas comunidades. Además, promueven actividades educativas y recreativas en tiempos y espacios complementarios a la jornada escolar. De esta manera, no sólo ofrecen un servicio a la sociedad, sino que también funcionan como una herramienta de inserción social y formación de los adolescentes.
En unas 15 carpas, los estudiantes asistieron a talleres de producción de contenidos, artística, técnica radial, formatos de programa y géneros radiofónicos. Al mismo tiempo, por separado, los profesores y directores compartieron charlas y debates sobre el funcionamiento de sus respectivas radios escolares.
Rodrigo cuenta que aprendió a usar consolas para operar en radio por curiosidad y por su gusto por la informática. Entonces, comenzó a ir a uno de los talleres que organiza la cartera educativa junto a su escuela en la provincia. “Es fácil. Al principio me costó un poco, pero después le agarré tanto la mano que le enseñé a una profesora de mi escuela que no sabía”, comenta.
Aunque la participación es voluntaria, todas las divisiones de su escuela se suman. El interés es tan grande que, en la actualidad, están refaccionando el colegio Martín Yanzón para ampliar el espacio radial.
“Vine a intercambiar ideas y conocer experiencias de chicos de otros colegios. A mí la radio me gusta porque me entretengo mucho y me olvido de todo lo que me pasa”, sostiene Andrea, mientras espera entrar al próximo taller. Es alumna de un colegio que no tiene nombre en La Poma, un pueblo humilde de unos 1500 habitantes en Salta. En su radio, CAJ La Unica, ella es locutora de un programa de música.
“Tenemos una programación que empieza a las 13 y dura hasta la noche. Hay programas de chistes, poemas, pasamos propagandas de las bandas que tocan en el pueblo. La gente nos manda mensajes y nos pide temas para que pongamos, es muy divertido”, detalla la adolescente, de 17 años.
A su lado, Micaela, una estudiante de la Escuela Comercial 12, de Palpalá, Jujuy, admite que hacer radio la ayudó a ser menos tímida. La joven, de 16, es locutora y productora de dos programas de la radio CAJ Comercial, uno de interés general y otro informativo. En el futuro, su idea es estudiar periodismo.
“En los talleres de radio buscan enseñarnos de todo para que no nos especialicemos en nada”, sostiene. Además, comenta emocionada que “cuando en septiembre se celebra la Fiesta Nacional de los Estudiantes, es el mes que más trabajamos. Hubo una vez que llegamos a entrevistar al intendente de Palpalá”.
Marcelo San Miguel, director de la Escuela Polimodal 3, de San Clemente del Tuyú, entiende que “este tipo de propuestas tiene el objetivo de volver a la escuela un lugar de pertenencia para los chicos. La idea es que no pasen tiempo en la calle, se formen y aporten a la comunidad”.
En el colegio, hace un año funciona una radio en el 107.5 del dial, que el próximo 29 de noviembre será inaugurado formalmente. Su programación se forma en base a los contenidos curriculares y los intereses de los propios alumnos en actualidad, literatura, tecnología o deporte.
Nancy Saccomanno, coordinadora del CAJ en la escuela, asegura que “es increíble la motivación de los chicos. Quedamos asombrados por cómo se esfuerzan y se adueñan de la palabra. A mí me quedó muy marcado cuando un alumno se me acercó y me dijo: ‘¿Sabe lo importante que es para mí poder decir lo que pienso y que otros me escuchen, sabe la emoción que tengo?”.

Informe: Gonzalo Olaberría.


Fuente: Página|12

viernes, 24 de octubre de 2014

1° Jornada Psicosocial en Prevención de Adicciones

“Una estrategia inclusiva”

Viernes, 24 de octubre de 2014 

El colegio funcionará desde 2015 en Villa Lugano. No tendrá examen de ingreso y se les dará prioridad a los habitantes de la zona. La formación integrará teoría y práctica, y se aplicará un sistema similar al universitario para evitar la deserción.

Inclusión social, calidad educativa y acción comunitaria son los objetivos que perseguirá la nueva escuela secundaria de la UBA. A partir del próximo año, la universidad tendrá su primer colegio preuniversitario técnico, que funcionará en Villa Lugano, cerca de la sede del Ciclo Básico Común (CBC) del barrio. Las inscripciones abrirán en febrero, no habrá examen de ingreso y se espera que ya se dicten clases en abril de 2015. La principal característica del nuevo establecimiento será su relación con la comunidad de Lugano, que tendrá prioridad a la hora de las inscripciones.
La escuela técnica viene a sumarse a los cuatro secundarios que ya dependen de la
UBA: el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, el Instituto Libre de Segunda Enseñanza y la Escuela Agropecuaria y Agroalimentaria, creada en 2007.
Según contó a Página/12 el secretario de Educación Media de la UBA, Oscar García, la nueva escuela se basará, más allá de su orientación técnicoprofesional, en “una estrategia pedagógica inclusiva”, que podrá verse en tres aspectos. En primer lugar, no habrá examen de ingreso, como sí tienen los demás colegios preuniversitarios. “El acceso no será meritocrático”, subrayó García. Habrá un curso introductorio que no será excluyente, sino que apuntará a nivelar competencias básicas. “Sabemos que el número de aquellos que estén en condiciones de ingresar será mayor al cupo”, señaló. Las autoridades piensan en tres comisiones para el primer ciclo lectivo, que representarán juntas alrededor de cien alumnos. “El ingreso lo vamos a resolver a través de un sorteo, donde vamos a priorizar a la gente del barrio, los que estén a diez cuadras del colegio, los que pertenezcan al distrito 21 y luego al 19 y 20”, explicó García.
El colegio se propone también tener una dinámica más universitaria respecto de la asistencia. Desde la universidad consideran que un estudiante secundario puede sentirse desmotivado por alguna materia y por eso no entrar al colegio, lo que luego le vale un ausente. “No queremos que los chicos deserten porque en alguna materia les va mal. Se les va a tomar asistencia por asignatura. Por supuesto, una vez que entra al colegio no puede salir”, remarcó García. Como alternativas ante esa posible desmotivación o frustración aparecerán otras propuestas, como actividades extracurriculares relacionadas con la cultura o los oficios. “Eso no significa que el alumno no va a tener que cumplir con la currícula establecida para recibirse, lo que pasa es que puede estirar la carrera hasta adquirir un mayor nivel de madurez o hacer un curso de apoyo. El objetivo es poder mantener a los alumnos adentro de la institución”, aclaró el secretario de Educación Media de la universidad. “No hay que permitir que, por el fracaso en una asignatura, el chico termine desertando. A eso apuntamos con el presentismo por asignaturas.”
En tercer lugar, el nuevo secundario tendrá aulas talleres que buscarán romper con el paradigma de cursada de las escuelas técnicas, donde habitualmente en una franja horaria hay sólo teoría y en otra, práctica. “Habrá un intercambio entre teoría y práctica de manera integral, que motiva mucho más el estudio y mantiene a los chicos con mayor concentración”, señaló García. El nuevo colegio comenzará dictando una tecnicatura de Tecnología de la Comunicación y la Información, pero ya se proyecta añadir una tecnicatura de Mecanotrónica (robótica).
Para García, la futura inauguración y la puesta en funcionamiento de este colegio representan “un enorme desafío”, el de “lograr inclusión con calidad académica”. “Es un colegio que tiene el know how de la UBA, hay un nivel académico que no podemos disminuir. Habrá tutorías y acompañamiento permanente”, agregó. La característica más importante del nuevo establecimiento estará dada por su acción en la comunidad de Lugano. “Desde el punto de vista comunitario también hay una estrategia”, explicó García. Se espera que, por ejemplo, aquellos días en que no haya alguna clase curricular se puedan desarrollar actividades obligatorias, como talleres artísticos o de oficios. “Intentamos también sumar a las familias con la idea de que el colegio sea un centro de acción comunitaria importante y mantenga al chico socializado”, concluyó García.
La financiación para la construcción del nuevo edificio, que funcionará en la esquina de las avenidas Roca y Escalada, es aportada por los ministerios de Educación y de Planificación Federal, mientras que el Gobierno de la Ciudad cedió el terreno (ver aparte). “Hemos logrado una articulación con ambos gobiernos”, destacó el secretario de Planificación e Infraestructura de la UBA, Eduardo Cajide. La obra edilicia se llevará a cabo en dos etapas. En principio, la idea es que la sede esté en funcionamiento en abril y que la construcción total finalice tras 18 meses. En el caso de que no se pueda, porque la licitación se abre el 27 de noviembre y las autoridades actualmente negocian que las obras comiencen en enero, la cursada comenzará transitoriamente en la sede del CBC que ya fue inaugurada en Avenida Fernández de la Cruz 5430.
“El colegio va a ser muy grande, va a tener más de 100.000 metros cuadrados; los proyectistas son Fernando Montero y Julián Cortiñas, dos jóvenes profesores de la carrera de Arquitectura de la universidad, elegidos a través de un concurso”, explicó Cajide, ex decano de la Factulad de Arquitectura.
“Es un colegio que va a tener un gimnasio, biblioteca, comedor, salas de informática, un equipamiento que no sólo va a ser para los estudiantes; la idea es que esté abierto todo el tiempo y pueda prestar un servicio a la comunidad”, añadió.
Mientras el proyecto transita la etapa de licitación, aún no se sabe cómo se llamará el nuevo secundario. A tono con toda la política desplegada para esta iniciativa, la idea de la universidad es que, a medida que avancen las obras, sean los propios vecinos de Lugano los que le den el nombre al establecimiento.

Informe: Aldana Vales.

Fuente: Página|12

domingo, 19 de octubre de 2014

Vencer los prejuicios

Domingo, 19 de octubre de 2014

Un programa socioeducativo que ahora cumple 15 años logró cambiar en las escuelas porteñas la tradicional tendencia expulsiva de alumnas embarazadas y madres o alumnos padres por una mirada inclusiva y contenedora. Cómo se logró esa transformación. Qué influye en el embarazo en la adolescencia.

Por Mariana Carbajal

 
Imagen: Leandro Teysseire.

Alrededor de 2200 adolescentes embarazadas, madres y padres, estudian en escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires con el apoyo de un programa especial, pionero en el país, que apunta a acompañarlas para que no dejen la escolaridad. La iniciativa empezó a implementarse en 1999 en el sur de la Ciudad, durante la gestión de Aníbal Ibarra, y se fue extendiendo progresivamente al resto del territorio porteño: hoy está presente en 148 secundarias, incluidas escuelas técnicas y artísticas. Uno de sus principales logros es que, en promedio, casi ocho de cada diez estudiantes que transitan la maternidad o la paternidad no abandonan sus estudios. “Antes las dejaban libres por la acumulación de inasistencias y las expulsaban. Buscamos que sean reconocidas no sólo como madres o padres, sino, y fundamentalmente, como estudiantes”, destacó a Página/12 la psicóloga y psicoanalista Mariana Vera, fundadora y coordinadora del Programa de Retención Escolar de alumnas embarazadas, madres y de alumnos padres, que depende del Ministerio de Educación y que por estos días está cumpliendo quince años.
El número de alumnas madres y alumnos padres se mantiene más o menos estable en los últimos cinco años. Este año, de los 2200, casi el 50 por ciento tiene entre 18 y 21 años; el 38 por ciento, entre 15 y 17. El 60 por ciento estudia en escuelas vespertinas o nocturnas. El 50 por ciento son madres, de la otra mitad, 30 por ciento están embarazadas y 20 por ciento son padres, una proporción que se registra desde hace diez años, detalló Vera.
“Cuando empezamos a trabajar con el tema había una segregación invisible hacia las alumnas que eran madres o padres, se las dejaba libres y se las expulsaba. Hoy eso no ocurre más”, señaló Vera. Hay normas que lo prohíben. En la Ciudad, la Ley 709 estipula un régimen especial de inasistencias, horarios reducidos para favorecer la lactancia y la obligatoriedad de organizar trabajos especiales en los períodos de ausentismo. Esa normativa, como otras que también protegen los derechos de estudiantes madres-padres en el ámbito porteño, fue promovida desde el Programa de Retención Escolar, que coordina Vera desde 2004.
Las estadísticas reflejan que sólo dos de cada diez alumnas madres o alumnos padres que ingresan al Programa abandonan sus estudios. Entre quienes dejaron la escolaridad en 2013, la mayoría de las chicas tomó la decisión de cuidar a los hijos; entre los varones, la mayor parte lo hizo para ponerse a trabajar.
El programa surgió en 1999 en escuelas de Villa Soldati, Lugano, Retiro y La Boca, en las zonas más pobres de la Ciudad, a partir de una experiencia que Vera llevó adelante desde 1995 en la EMEM Nº 4 de Villa Lugano con un grupo de reflexión y escucha para las alumnas que estaban embarazadas (ver aparte). Pero se fue expandiendo paulatinamente. Y actualmente está presente en la casi totalidad de escuelas medias públicas de la Ciudad: apenas en diez o doce el equipo técnico del programa todavía no pudo hacer pie, por la resistencia de sus directivos que prefieren no ver el problema. “Al principio se pensaba que el embarazo de chicas en las escuelas era un tema geográfico, de los barrios pobres. Pero en realidad estaba presente más allá del sur de la Ciudad. Y escuelas de otros barrios se animaron a ver esta realidad”, indicó a este diario Lucía Schiariti, licenciada en Educación e integrante del equipo técnico del programa. De hecho, actualmente en una escuela de Caballito hay 20 mamás y papás estudiantes. “Pero al mismo tiempo, en uno de los colegios en los que todavía no estamos presentes sabemos que hay unas 15 pibas madres o con embarazos en curso, pero las autoridades no consideran necesario que trabajemos en conjunto”, agregó Schiariti.

–¿Qué factores influyen para que ocurran los embarazos en la adolescencia? –le preguntó este diario.
–La falta de proyectos es un factor determinante. Históricamente hay menos casos en las escuelas técnicas y en las artísticas. A veces, cuando les preguntamos si sabían que podían quedar embarazadas, dicen que sí, pero que no se cuidaron. También hay situaciones en las que estaban buscando un embarazo, con la idea de armar un proyecto: ese embarazo les ordena y resignifica la vida. La idea de “te arruinaste la vida” es sólo para un pequeño porcentaje –contó Schiariti.
El programa promueve que en cada escuela haya un “referente institucional” para las alumnas madres y los alumnos padres, que tiene que tener cargo docente y para esa tarea recibe una capacitación especial. Su función primordial es hacer de nexo entre las y los estudiantes que enfrentan un embarazo y los docentes, y también con sus propias familias. “El referente se encarga de chequear que los chicos y las chicas vayan a clase y se ocupa de averiguar los motivos por los cuales se ausentan. Lo más típico es que falten a clase cuando el hijo o hija se enferma. Entonces los referentes se ocupan de pedirles tarea a los profesores para que no se atrasen con las clases. Con las situaciones de embarazo, planifican teniendo en cuenta la fecha de parto, cuándo los docentes tienen que cerrar el trimestre para esa alumna”, explicó Vera.
El programa impulsó otras resoluciones ministeriales. Por ejemplo, que los estudiantes puedan asistir a clase con sus hijos y un seguro que los cubre, que de-sarmó el mayor reparo de docentes y directivos para aceptar a los hijos de alumnas en la escuela: “Si les pasa algo, qué pasa con la responsabilidad civil”.
En doce escuelas de la Ciudad funcionan salas integradas donde las y los estudiantes pueden llevar a sus hijos mientras están en clase. Aunque en este momento, en cuatro de ellas hay problemas porque las docentes fueron contratadas por menos horas de lo que dura la jornada escolar o no se garantiza su continuidad para el próximo ciclo lectivo. Por otra resolución, sus chicos tienen prioridad en la asignación de vacante en el nivel inicial, indicó Vera. Algunas escuelas de otras provincias replicaron la experiencia del programa, señaló, pero a partir de la iniciativa de directivos comprometidos con la inclusión de las alumnas madres en el sistema escolar, y no porque se trate de una política educativa de apoyo a estudiantes que atraviesan la maternidad o paternidad.
En los últimos años, además, desde el programa promueven la implementación de proyectos para llevar la educación sexual integral a las aulas, como marcan la ley nacional y una norma local, desde un enfoque de derechos, incluyendo el derecho a decidir sobre sus cuerpos, y la promoción de métodos anticonceptivos. “En el período en que están en la escuela, la mayoría de las estudiantes que son madres no vuelven a embarazarse. Tal vez el año en que tienen su hijo dejan la escuela pero al año siguiente vuelven. A partir de la maternidad o paternidad revalorizan la escuela: éste es un denominador común. El estudio tiene otra dimensión para ellas y para sus hijos”, indicó Vera. Suelen decir, detalló, que tienen que seguir estudiando para tener los conocimientos para poder ayudar a sus hijos cuando crezcan con sus deberes escolares o para poder conseguir un empleo.

Fuente: Página|12

sábado, 18 de octubre de 2014

Garra Rufa (Doctor Fish) - Un Corto Animado Que Nos Muestra La Hermosa Y Silenciosa Labor De Los Terapeutas

Un corto para los psicólogos y para pensar en el quehacer terapéutico y sus implicancias. La hermosa labor que hacen quienes escuchan con atención desde el corazón.

Acoso escolar, la otra cara de la discriminación

Sábado, 18 de octubre de 2014

La encuesta se realizó sobre 250 docentes y más de 3 mil alumnos de escuelas españolas. La mayor parte de las agresiones ocurre entre varones y son en público. El responsable del estudio traza el paralelismo con los tipos de acoso registrados en las escuelas argentinas.

Por Sonia Santoro
 
El acoso escolar tiene género y orientación sexual. “Me han hecho bullying en 2º y 3º y me parece muy feo que una niña pequeña pueda llegar a pensar las cosas que pensé yo en hacerme... aunque ella no sea la culpable de nada”, dice una chica de 15 años. Otra agrega: “Me parece desmoralizador que a una persona la critiquen por su forma de ser o vestir”. Ser o parecer gay, lesbiana o bisexual es uno de los principales motivos de discriminación en las escuelas, seguido de ser un hombre que hace cosas de chicas; ser una chica que tiene relaciones con muchos chicos y de cuestiones vinculadas con el aspecto físico. Los resultados son parte de la investigación “Diversidad sexual y convivencia en los centros educativos” llevada adelante en España por José I
gnacio Pichardo Galán, de la Universidad Complutense de Madrid, y que fue presentada recientemente en Buenos Aires.
Pichardo Galán comenzó la investigación en 2012, la primera en su tipo, y que agrega un marco de similitudes con los casos de acoso locales. El trabajo de campo se llevó a cabo en los primeros meses de 2013 y se recibieron 250 cuestionarios completados por docentes de toda España y 3236 cuestionarios completados por estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional. Además se realizaron 47 talleres con alrededor de mil niños y niñas de la escuela inicial y primaria de Madrid y Sevilla, correspondientes a la etapa primaria local. Los resultados confirmaron lo que las organizaciones de la comunidad LGBT venía planteando: 2 de cada 3 alumnos/as en un aula de 30 definen el clima escolar como tenso y se sienten tristes en la escuela.
El encuentro “Atención a la diversidad sexual en el ámbito educativo. Perspectiva comparadas entre Argentina y España” tuvo lugar en el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Además de Pichardo Galán, participó Marcelo Zelarrayán, del Programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación.

Los agresores

La mitad de quienes sufrieron acoso con insultos en su escuela dice haberlos recibido de compañeros varones. Además, los varones tienen 12 veces más probabilidades de ser agredidos por otro varón que por una chica. “Es interesante que los insultos entre varones se dan más en el público, ante los demás: en los pasillos, en el aula. Y hay un tipo de acoso que se da más entre las chicas que en los chicos, que es el acoso a través de Internet. Es la ‘maledicencia’, hablar mal del otro, contar chismes, rumores”, explica Pichardo Galán.

Machismo y homofobia

“Los chicos en esta edad ven su futuro con una chica que les limpie, les cocine y que esté a su disposición para lo que ellos quieran”, comentó una chica de 16 años. Entre los motivos de discriminación, los más fuertes son el aspecto (no encajar en lo que se espera de una chica o un chico) y en igual o mayor medida “la puesta en cuestión del sistema sexo-género hegemónico”. Esto es, ser o parecer gay, lesbiana o bisexual es uno de los principales motivos de discriminación en las escuelas españolas, seguido de ser un hombre que hace cosas de chicas; y ser una chica que tiene relaciones con muchos chicos. “Nos ha llamado la atención que el tema de género siga tan vigente. Muchos de los imaginarios que se creían superados se siguen dando. Hay mucho trabajo que hacer en relación con las cuestiones de género, desigualdad y demás”, dice Pichardo Galán.
Casi la mitad del alumnado dijo haber presenciado situaciones de exclusión “tales como dejar de lado, evitar la relación directa en clase o evitar la interacción en contextos de ocio, sufridas por ser o parecer homosexual o por mantener un comportamiento que cuestiona los roles de género”.

Insultos o chistes

Según la investigación, hasta 8 de cada 10 estudiantes han sido testigos de burlas e insultos relativos a la orientación sexual y la identidad de género, tales como “maricón”, “bollera” (torta), “marimacho”, y otros. Sólo un 12 por ciento afirma no haber presenciado en ninguna ocasión insultos y burlas de este tipo en sus centros educativos. Para Pichardo Galán, esto se corresponde con lo que pasa en la sociedad: “El insulto homófobo se ve normal. Siempre ponemos el caso de la FIFA, que si se insulta por raza frena el partido, pero si es por homofobia no pasa nada”.
En este sentido, la investigación arroja que los varones suelen justificar más los insultos que las chicas. “Se oye ‘maricón’, ‘bollera’ que, por ejemplo, hay veces que se dicen de forma inofensiva a un amigo tuyo también, no sólo como forma de insulto”, dice un chico de 15 años. “Ellos dicen ‘no pasa nada’ o ‘es un juego’. Las mujeres son mucho más conscientes: ‘sí, pasa’. Hay gente que se está sintiendo mal con esos insultos. Y sobre todo que hay un grupo específico de personas que sufre esos insultos en mucho mayor medida que el resto”, agrega Pichardo Galán.

Actitudes y omisiones

Por otro lado, “de los y las estudiantes que las han vivido (burlas, acoso), un tercio no ha pensado o aplicado ninguna medida para evitarlas”. En segundo lugar, “un 28,02 por ciento del alumnado ofendido ha preferido hacer como si no se diera cuenta de la situación, negando e invisibilizando estos conflictos”, dice la investigación.
“El cambiar para agradar a otras personas no me parece bien pero, después de las constantes críticas, hay días en los que desearías ser otra persona, tener otro cuerpo...”, dice una chica de 15 años. Algunos han pensado incluso en quitarse la vida por el acoso, muchos más estudiantes LGBT: “Entre las personas que han sido acosadas y son heterosexuales, el 4 por ciento ha pensado en suicidarse. Este porcentaje sube al 13 entre aquellas personas no heterosexuales del estudio, es decir, tres veces más”.

¿Qué hace la escuela?

Entre quienes sufrieron burlas o insultos por su orientación sexual muy pocos lo han comunicado a sus docentes, en general prefieren comentarlo con amigos o amigas. “A menudo el profesorado se muestra indiferente o distante ante los problemas de los alumnos”, dice un chico de 17 años.
Un 42,8 por ciento de los docentes dijo no saber qué hacer ante estas situaciones por no tener formación (80 por ciento de ese 42,8). Mientras que un 50,8 afirma intervenir constantemente en estas cuestiones. En este sentido, una de las principales conclusiones de la investigación es la necesidad de formar al profesorado. “Está claro que una buena formación ayuda a que la gente actúe”, finaliza Pichardo Galán.

Fuente: Página|12

III JORNADAS DE EDUCACIÓN: “LA EDUCACIÓN Y SUS DESAFÍOS AL DESNUDO”


Atención: socializamos invitación para jornadas de educación en las que, sólo por ejemplo, participarán Inés Rosbaco y nuestro compañero (delegado de AGMER Seccional Paraná), Javier Miranda.

III JORNADAS DE EDUCACIÓN: “LA EDUCACIÓN Y SUS DESAFÍOS AL DESNUDO”
PRIMER JORNADA (28/10): "La juventud en el escenario actual: derribando mitos"

Mañana: 10hs. Taller con alumnos de escuelas secundarias
-Presentación de cortos
-Expresión artística: Esteban "El As" (Bs. As) y "La voz del pueblo" (Santa fe)
-Pintada en las calles aledañas de la Facultad
Tarde: 15hs. Diserta: Dra. Ines Rosbaco
17hs. Mesa debate: Romina Gallo, Javier Miranda
Presentación de ensayos: Gaston Baldomir, Lisandro Soler (alumnos de la FCEDU)
SEGUNDA JORNADA (29/10) "La escuela ¿incluye? Perspectiva de género y discapacidad"
15hs. Video conferencia con Pablo Gentili (FLACSO)- Presenta: Prof. Susana Celman (FCEDU-UNER)
16.30hs Mesa debate sobre Género: Prof. Facundo Ternavasio
17.30hs Mesa debate sobre Discapacidad: Prof. Sandra Katz (UNLP) y Carina Muñoz(FCEDU UNER)
Presentación de ensayo: Marina Chaves (alumna FCEDU)
TERCERA JORNADA (30/10) "El derecho político al saber: Lucha y disputa de intereses"
17hs Mesa debate: Oscar Vallejos (UNL), Gustavo Lambruschini (FCEDU-UNER)
CIERRE: "Murga la Gran Descajete"
Inscripciones on-line a: https://docs.google.com/…/1ttRyVxIICMz_WcqABmijzhj…/viewform (Se entregaran certificados de asistencias, y constancias laborales)

CONTACTO: comisionedufce@gmail.com
Facebook: Comisión de Educación FCE-UNER- FUEL+INDEPENDIENTES

Estimados, nos dirigimos a ustedes a efecto de hacerle llegar una invitación:
Somos un grupo de estudiantes, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que conformamos una Comisión de Educación integrada por la agrupación FUEL (Frente de Unidad de Estudiantes en Lucha) más Independientes, quienes nos reunimos en pos de organizar, por tercer año consecutivo, las Jornadas de Educación, en la que pretendemos poner en debate la propia formación, incorporando temáticas que nos interpelan en tanto estudiantes comprometidos con la realidad.
La Comisión de Educación persigue una serie de preocupaciones fundamentales: ¿Para qué nos estamos formando? ¿Cuál es nuestro papel como educadores en la sociedad del siglo XXI? ¿Qué educación queremos? ¿Están quedando conocimientos/saberes por fuera de nuestra formación? Nos une un real compromiso con la escuela pública y el apoyo a la lucha docente en pos de una educación emancipadora.
Las "Jornadas de Educación", se configuran como un espacio de intercambios de voces, miradas entre los propios estudiantes de nuestra facultad y la comunidad educativa en general (docentes, gremios, alumnos de escuelas secundarias y Universidades).
Los invitamos a participar los días 28, 29 y 30 de octubre, cada uno de los cuales contará con un eje en los que disertaran investigadores, profesores, y un grupo de jóvenes artistas quienes tomaran el puntapié inicial sobre las diversas temáticas, para luego debatirlas entre los presentes.

jueves, 16 de octubre de 2014

Jornada de "Promoción de Derechos"


I Jornada Nacional sobre el Diálogo Intercultural

En el MES DE LA DIVERSIDAD CULTURAL, se realizará en nuestra Facultad la I Jornada Nacional sobre el Diálogo Intercultural, con la intervención de referentes de distintas etnias de nuestro país. La misma será el Viernes 31 de octubre de 2014, de 9.00 a 13:30 y de 16.00 a 20.00.

La actividad es una propuesta de las cátedras Problemática Epistemológica de la Psicología, Metodología de la Investigación y Antropología de la Licenciatura en Psicología y del Centro Intercultural de Lenguas (CILEN) de la FHAyCS. Está destinada a estudiantes universitarios, docentes y público en general.
El programa incluye paneles e interacción con el público sobre «Educación e interculturalidad» y «Medicina ancestral». Además se compartirá una mesa de libros con la participación del Centro de Estudiantes de Psicología. Habrá también música y talla en madera por el Artesano Francisco Mateos.
Por la mañana se realizará en el Centro Cultural “Juan L.Ortiz” y por la tarde, en el salón del Colegio Nacional-1er piso, con ingreso por calle Buenos Aires.
Objetivos
-Ofrecer un espacio de encuentro y reflexión acerca de los diferentes conocimientos y perspectivas culturales.
-Generar una apertura acerca de los modos diversos de construcción de saberes.
-Favorecer un acercamiento al conocimiento de la cultura de los pueblos originarios, particularmente en torno a la educación y la salud
-Contribuir a enriquecer el abordaje de la interculturalidad en el ámbito de la educación
universitaria y en diálogo con la comunidad.
Cronograma
Mañana:
9.00 apertura de la jornada, a cargo de la Decana de la FHAyCS Mg. María del Rosario Badano.
Panel | Educación e interculturalidad
Coordinan: Lic Patricia Santoianni y Prof. María del Carmen C. Ferreyra.
9:30 a 11:00
- Aulas Radiales San Martín de Porres dependientes de las Escuela Nº1304 “Paz, Pan y Trabajo”. Sta Fe. – Prof. Alejandra Suárez
- Proyecto de Extensión «La diversidad cultural: el camino recorrido desde la convivencia» Director: Prof.
Manuel Ramat - Escuelas Rurales «Alberdi» y “Almafuerte” / MOCASE de Santiago del Estero
- intervención del Prof. Fabio Inaleff (referente mapuche, Neuquén)
Pausa
- 11:30 a 13:30 – trabajo en grupos y cierre.
Tarde
16:00 a 18:00
Panel | Medicina ancestral
Coordinan: Ps. Antonio Ferrero y Lic. María Laura Leiva.
- Lic. Francisco Torres: uso medicinal de plantas autóctonas
- Prof. Fabio Inaleff
Pausa
18:30 a 20:00
- Aguará Piré. Referente guaraní de Salta, Cacique, hombre medicina
- Ará Mimbí Vera. Referente de la comunidad guaraní de Paraná
Cierre de la actividad.-

Actividad sin costo. No requiere inscripción previa.
Contacto: cilen@fhaycs.uader.edu.ar

Presentación del libro "Hacer ciencia en el siglo XXI", de Claudia Perlo


miércoles, 15 de octubre de 2014

Adicciones: "Una mirada desde el enfoque sistémico"


Jornada «Locura y delito: el pensamiento de Michel Foucault»

Lunes 13 de Octubre de 2014 

Jornada Homenaje a 30 años de la muerte de Foucault. Será el jueves 16 de octubre de 2014 de 18:00 a 21:00 horas, en la Escuela Normal «José María Torres» en aula a confirmar.

Foucault

La idea que motiva esta iniciativa es la conmemoración de la muerte de Michel Foucault, intelectual de gran relevancia para problematizar el entrecruzamiento entre el campo «psi» y el campo jurídico penal.

La actividad está destinada a estudiantes y docentes de la FHAyCS, psicólogos, trabajadores sociales, abogados, y público en general.

PanelistasMg. Marisa Germain
Psicóloga, Magister en Salud Pública- Docente e Investigadora de la UNR

Dr. Máximo Sozzo
Abogado, Dr. en Sociología- Docente UNL

Esp. Alcira Marquez
Psicóloga, Especialista en Psicología Forense- Docente e Investigadora UADER y UNR

Actividad no arancelada. Se entregarán certificados de asistencia.

Organiza
Cátedra Práctica Profesional Supervisada Opción Jurídico Forense de la Licenciatura en Psicología FHAyCS UADER.

viernes, 10 de octubre de 2014

Pichon-Rivière como autor latinoamericano - Fernando A. Fabris


Salud mental no es sinónimo de encierro

Viernes, 10 de octubre de 2014

Página/12 tuvo acceso al informe nacional que el Ministerio de Salud presentará hoy, en el Día de la Salud Mental. Crecieron los centros abiertos en un 64 por ciento. Se redujeron en casi 20 por ciento las camas de neuropsiquiátricos públicos.


 
El informe sobre la salud mental señala la importancia de la revinculación y la contención social.

A cuatro años de la sanción de la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental, hubo un crecimiento del 88 por ciento en el número de hospitales generales públicos que cuentan ahora con servicio de internación para pacientes de esa especialidad médica. Al mismo tiempo se redujo en un 19 por ciento el número de camas en los establecimientos neuropsiquiátricos públicos, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud. El informe oficial destacó además el crecimiento, en un 64 por ciento, de los centros abiertos y comunitarios en las 18 provincias que enviaron sus informes para la encuesta realizada por la Dirección Nacional, que hizo un relevamiento de los avances que se produjeron entre 2012 y 2014. El informe se dio a conocer en coincidencia con la celebración, hoy, del Día Nacional y Mundial de la Salud Mental.
En el documento oficial, al que tuvo acceso Página/12, se dieron a conocer los números precisos de esos logros “en el camino hacia una salud mental inclusiva en lo social, plural en su abordaje y respetuosa de los derechos humanos. Los datos positivos son los siguientes:
- Los hospitales generales públicos que brindan servicios de salud mental con internación pasaron de 146 a 275.
- Las camas en los establecimientos monovalentes públicos de salud mental se redujeron de 2156 a 1815.
- Están funcionando 233 dispositivos intermedios, entre los que figuran casas de medio camino, residencias, centros de día, centros de rehabilitación psicosocial e infanto-juveniles y emprendimientos socioproductivos. En 2012 sólo existían 142.
Los datos relevados por el equipo de Epidemiología de la Dirección Nacional de Salud Mental, corresponden a las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Hasta el momento, no aportaron sus informes la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Río Negro y San Juan.
Matilde Massa, titular de la Dirección Nacional, sostuvo que los resultados del relevamiento “indican que la Argentina está encaminada hacia un cambio franco de paradigma en lo que hace a la protección y promoción de la salud mental de su población”. Luego de expresar su “alegría” por los avances y la necesidad de “renovar nuestros desafíos”, aseguró que el crecimiento de las internaciones en los hospitales generales públicos y de los dispositivos intermedios y comunitarios “hará efectivo además un objetivo central del Plan Nacional de Salud Mental: reducir la brecha en el acceso a las prestaciones, una situación que afecta a los sectores más vulnerables”.
Sobre la reducción de las camas en los neuropsiquiátricos públicos, el informe oficial afirma que eso “revela la eficacia de las acciones interjurisdiccionales” realizadas “para hacer efectivo el artículo 27” de la ley sancionada hace cuatro años, “que prohíbe la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones similares, públicas o privadas” y que ordena su “sustitución definitiva” por dispositivos alternativos que eviten el encierro y el aislamiento de los pacientes.
Por aplicación de ese aspecto central de la norma vigente, en abril de este año “41 hospitales públicos”, en su mayoría monovalentes de salud mental, “dieron inicio a su proceso de adecuación institucional”. En el Encuentro Nacional Hacia una Argentina libre de Sistemas Manicomiales, organizado por la Dirección Nacional, 300 funcionarios, directivos y técnicos del sector “delinearon el modelo de atención con base comunitaria y de externación con inclusión social”.
Al mismo tiempo, los funcionarios de todo el país “se comprometieron al fortalecimiento de las redes de salud mental” en sus respectivas jurisdicciones. En esa reunión nacional, recordó ayer la Dirección Nacional, su titular puso énfasis “en la importancia de tomar conciencia que el cambio de paradigma lo hacemos entre todos”. Agregó que no se quiere que haya “personas con padecimiento mental en situación de calle, abandonadas y posteriormente devueltas a los llamados manicomios” porque “carecen del apoyo necesario para su efectiva inclusión social”. Ese compromiso debe ser “de todo el Estado y de cada ciudadano”.
En el marco del Plan Nacional de Salud Mental, la Dirección Nacional está desarrollando “un sistema de información para disponer de datos actualizados” y con esa herramienta lograr “el fortalecimiento de la epidemiología en salud mental y adicciones en las provincias”. Con ese fin se realizaron distintas actividades en 2013 y en el año en curso. En esas reuniones participaron expertos de 22 jurisdicciones nacionales. La idea central es encontrar la forma de “replicar el trabajo en conjunto a nivel nacional en las distintas jurisdicciones, lo que permitirá fortalecer el procesamiento y análisis de la información”.
En el informe oficial se afirma que a fin de año habrá finalizado la Séptima Capacitación sobre el Registro Nacional de Personas Internadas por Motivos de Salud Mental (Resam), “una herramienta cuya implementación es de carácter obligatoria en todos los centros de internación de salud mental y adicciones del ámbito público, privado y de la seguridad social”.
El registro permite conocer el número de personas internadas, condiciones de internación, caracterización sociodemográfica, situación judicial, social y familiar; a la vez que planifica acciones que orienten las políticas públicas.
Otro aspecto importante, señalado en el informe, son los avances en materia de prevención primaria de la salud. Son 101 los equipos de la Dirección Nacional que trabajan en 15 provincias y en la ciudad de Buenos Aires. Están integrados por 390 profesionales y trabajadores que en el primer semestre del año realizaron 14.368 atenciones individuales, 5799 atenciones grupales, 168 eventos culturales, 347 campañas de prevención en salud mental y adicciones, 38 foros de diversas temáticas, 269 actividades de comunicación para la promoción de los derechos que contempla la Ley de Salud Mental, entre otras acciones.
En total fueron 5572 actividades territoriales de un componente intersectorial y 1518 las que involucraron a organizaciones civiles. Además de usuarios y familiares, participaron sindicatos, cooperadoras escolares, entidades religiosas, clubes, asociaciones profesionales y organismos de derechos humanos.

Fuente: Página|12

miércoles, 8 de octubre de 2014

La construcción de la realidad

Miércoles, 08 de octubre de 2014

Después de presentar diferentes líneas de investigación sobre la construcción de la realidad que hacen los medios, Juan Pedro Gallardo asegura que tal acción no es unidireccional ni exclusivamente el producto de la actividad periodística, sino que es un proceso de producción, circulación y reconocimiento, en el que también intervienen las audiencias.

Por Juan Pedro Gallardo *
La sanción de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) abrió la posibilidad de que el gran público pueda interiorizarse sobre debates que antes se debían exclusivamente al interior de los claustros académicos y en círculos políticos o empresariales muy cerrados.
Entre otras cuestiones, desnudó el hecho de que los discursos sociales tienen lugar en un escenario dinámico de disputa y de relaciones de poder, siendo las organizaciones de comunicación masiva uno de los espacios más destacados donde esa puja se desarrolla. Este importante rol y función que detentan los medios en las sociedades contemporáneas es objeto de numerosos estudios que los ubican de distinto modo en relación con el aporte que efectúan en la construcción social de la realidad.
Para algunas investigaciones, éstos tienden a construir una realidad aparente, ilusoria, a raíz de la manipulación y distorsión que ejercen sobre la realidad objetiva. Otras sostienen que los medios producen un simulacro de la realidad social; sin embargo, coinciden con la primera perspectiva en que la realidad transmitida es una construcción, producto de una actividad especializada, pero como algo exterior y autónomo a la práctica periodística.
Otros postulan la híper realización de la realidad social a partir de una referencia expresa a la sociosemiótica y la etnometodología: los medios son los que construyen la realidad social. Los acontecimientos son conocidos gracias a los medios y se construyen a través de su actividad discursiva. En nuestra sociedad serían los medios los que producen la realidad social.
Fuera del nivel de acuerdo que cada uno tenga con respecto a estas observaciones y dejando por sentado que existen otras líneas de análisis, resulta necesario señalar junto a autores como Miguel Rodrigo Alsina, ciertas cuestiones que deben ser tenidas en cuenta: la construcción social de la realidad por parte de los medios de comunicación no es unidireccional ni exclusivamente el producto de la actividad periodística, sino que es un proceso de producción, circulación y reconocimiento, donde la interacción de las audiencias o de los lectores con los mensajes transmitidos es vital para el consenso que la sociedad les otorga como soporte legítimo para la difusión de sentido sobre el mundo.
Esto último no implica dejar de resaltar el hecho de que la labor periodística tiene un rol significativo en el complejo engranaje de las organizaciones comunicacionales. También que tiene un reconocido e institucionalizado lugar al interior de las sociedades, basado centralmente en los contratos de lectura que los medios establecen con sus destinatarios. Estos contratos encuentran sus cimientos en comportamientos colectivos que se han ido forjando, a partir de la instalación del uso social de los medios de comunicación como las instancias que utilizan las personas para informarse de los acontecimientos de importancia pública, y por el constante esfuerzo que cotidianamente éstos realizan para autolegitimarse y reforzar esa representación social.
En el logro de tal objetivo, la información mediática que brindan debe ser considerada como real. Sin ese reconocimiento hay sanción. La recepción de una noticia interpretada como inverosímil, produce extrañeza y pérdida de confianza en el enunciatario. Es más, su falsedad o la simple sospecha de ella, puede hacer caer el estatus que presenta y puede llegar a romper el contrato al que se hiciera anteriormente referencia.
Por tal motivo, Rodrigo Alsina indica que en general la estrategia de los medios “consiste en construir un discurso que pueda ser creído. En razón de ello, “se hace aparecer en el discurso informativo las fuentes informativas que el periodista ha consultado, se utilizan comillas para recoger declaraciones literales, también se facilitan muchos datos sobre un acontecimiento de manera que no se pueda dudar de que es verdad”, se incluyen fotografías, imágenes en vivo o se recogen testimonios de los testigos presenciales de los hechos considerados noticiables.
En la consolidación de dicho contrato pesan tanto factores internos de la propia organización comunicacional como externos. Dentro de los primeros y a modo de ejemplo para el caso de la prensa, sobresalen el nombre del medio, el formato, la tipografía, el diseño en general y el diseño en particular de la portada, la ilustración, la diagramación, los destacados, las volantas, las metáforas utilizadas, las secciones, los suplementos y las agendas temáticas. En cambio, los segundos dan cuenta de que estamos frente a instituciones complejas sujetas a influencias e intereses de todo tipo: las innovaciones tecnológicas, la tasa de rentabilidad para el caso de los vaivenes del mercado infocomunicacional, la competitividad, las tradiciones culturales y las presiones de otros grupos empresarios, corporativos y políticos.
Estas son parte de las vicisitudes que empezaron a vislumbrarse con claridad, a partir de los debates aludidos.

* Licenciado en Ciencias de la Comunicación, UBA.

Fuente: Página|12