martes, 8 de julio de 2014

Las universidades públicas desarrollan herramientas contra la deserción

Martes 8 de Julio de 2014
 
Las instituciones de educación superior estatales de la provincia llevan adelante diferentes políticas y estrategias para acompañar a los estudiantes en su tránsito académico. El propósito es atenuar las deserciones y que los alumnos alcancen un buen desempeño intelectual.

 (1)
La UNER y la Uader despliegan diferentes estrategias para que los alumnos sostengan el vínculo de estudios con la academia.


De tanto en tanto, se publican cifras sobre la deserción en la educación superior. Algunas veces, esos números tienen un estudio debidamente argumentado. Otras veces, los porcentajes son utilizados con intenciones sensacionalistas. De todos modos, entre los problemas actuales de las universidades argentinas no puede eludirse el abandono de una buena cantidad de estudiantes. Muchos se desaniman a poco de comenzar, aunque tampoco es extraño que los alumnos dejen en los años superiores. Como en casi todas las cuestiones sociales, las razones son varias y complejas.
En un intento por atenuar o revertir esta situación, desde las universidades públicas de Entre Ríos se desarrollan políticas y acciones que tienen el propósito de proporcionar un tránsito admisible a los alumnos de los estudios superiores.
Los dispositivos pensados al respecto se aplican tanto en los momentos previos al ingreso a la universidad como en los primeros tramos del cursado y en las instancias finales de las carreras.
La coordinadora de Gestión académica de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Gabriela Bojarsky, indicó a EL DIARIO, que la tarea comienza a articularse en la escuela media donde se realizan los talleres de orientación vocacional. Específicamente, hizo mención a un programa de mejoras en la enseñanza de las ciencias exactas y naturales. Éste incluye la formación de docentes y el estímulo a estudiantes para despertar el interés temprano por las ciencias básicas que son consideradas prioritarias por el gobierno argentino.
Por su parte, la secretaria académica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Roxana Puig, contó a esta Hoja que las políticas para proporcionar cierta estabilidad en el cursado “se acuerdan entre los secretarios académicos de las diferentes Facultades”.
Entre otras acciones, se ha resuelto llevar adelante en todas las unidades académicas un curso de ambientación. El mismo dura cinco semanas y está enfocado al desarrollo de aptitudes para el estudio, la comprensión lectora y la producción y comunicación del conocimiento. Está organizado en dos módulos comunes a todas las carreras. A su vez, existen otras dos materias específicas para las diferentes disciplinas.
Puig explicó que no se los puede considerar cursos de nivelación sino que se trata de socializar al estudiante en las actividades de la vida académica. Esto implica conocer las diferentes áreas, la forma de gobierno y la promoción de la autonomía del estudiante.
En la Uader este curso introductorio es muy similar. También está constituido por módulos que se corresponden a áreas particulares y otros a la vida universitaria en general.
Tutorías y becas. Además de esta instancia previa al cursado de las materias del primer año, en ambas universidades se desarrollan las tutorías para aquellos estudiantes que lo requieran. Éstas tienen lugar en el primer cuatrimestre y son llevadas adelante por pares (estudiantes avanzados) o pueden ser disciplinares (desarrolladas por profesores de la casa). Éstas se suelen acompañar por las clases de apoyo que organizan las diferentes cátedras.
En relación a estas etapas preparatorias, Puig indicó que ninguna es eliminatoria porque el ingreso a la universidad es “irrestricto”. Por otra parte, consideró que en la actualidad se considera que el período de adaptación se extiende más allá del primer año.
Por otro lado, las diferentes carreras y universidades implementan estrategias según las diferentes áreas del conocimiento del que se ocupan. Por ejemplo, se desarrollan estrategias y dispositivos en el marco de las becas Bicentenario del Ministerio de Educación de la Nación. Éstas están destinadas a carreras prioritarias como las ingenierías y las carreras informáticas. El propósito de la UNER es ampliar estos beneficios a los estudiantes de todas las carreras.
Bojarsky señaló que desde la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Uader se dan a conocer las becas pertenecientes a diferentes niveles.
Matrícula. En paralelo a las acciones tendientes a la permanencia de los alumnos, la UNER ha decidido abrir una serie de carreras de pregrado. Esta política universitaria está orientada a sostener la matrícula ya que existe una tendencia a la baja en relación a la inscripción en carreras de largo aliento.
Las tecnicaturas pueden resultar más apetecibles a las urgencias actuales y al mismo tiempo abre la posibilidad de continuar luego con las licenciaturas o los títulos de grado.

Profesores
Las acciones no sólo están orientadas a los estudiantes sino también que se piensan planes para que los profesores revisen prácticas o se formen de acuerdo a las nuevas demandas. En este sentido, la UNER promueve la formación gratuita de postgrado. Así es que se abrieron a través de un convenio con Asociación Gremial Docente Universitario dos especializaciones en docencia universitaria.
Otra medida es el programa de Innovación e incentivo a la docencia. En este caso, el objetivo es la revisión de las prácticas educativas y los contenidos curriculares.

Resolución
El nuevo centro de estudios jurídicos del Colegio de Abogados de Entre Ríos, tiene como objetivos: Promover la participación de los abogados en el estudio del Derecho de la Niñez y Adolescencia; Realizar investigaciones y publicaciones sobre los derechos de la niñez y adolescencia; Organizar y llevar a cabo seminarios, cursos, jornadas, sobre los derechos de la niñez y adolescencia; Organizar conferencias a cargo de profesionales reconocidos en la materia; y Propiciar vínculos y relaciones interdisciplinarias con otros institutos.

PARA DESTACAR
Delta G. Este año comenzó a implementarse el plan Delta G para aquellos que han abandonado sus estudios en las instancias finales o se encuentran retrasados debido a que ya se insertaron en el mercado laboral. En este caso, el Estado nacional recompensa con $25.000 a quienes en el plazo perentorio de 12 meses concluyan sus estudios de grado.
En el caso de la UNER ya se surgió el primer graduado en el marco de este programa. Se trata de un nuevo ingeniero agrónomo.

Tecnología. La coordinadora de Gestión académica de la Uader agregó que en el marco del acompañamiento de los estudiantes se han desarrollado herramientas virtuales como la plataforma Moodle que permite el funcionamiento de aulas virtuales y el apoyo del trabajo que los alumnos realizan en sus hogares. 

Fuente: El Diario

El control de los cuerpos y los saberes

Martes, 08 de julio de 2014

Mignolo reflexiona sobre el rol histórico y social de las instituciones universitarias y su adopción, desde mediados del siglo XX, de valores corporativos a partir de los cuales se produce una mercantilización del conocimiento.


El semiólogo argentino Walter Mignolo pasó por Buenos Aires invitado por la Untref.


Por Javier Lorca

“La universidad ha sido y sigue siendo una instancia fundamental de la colonialidad del saber”, define Walter Mignolo, profesor de Duke University (EE.UU.), donde dirige el Centro de Estudios Globales y Humanidades. Mignolo es uno de los referentes de la corriente de pensamiento decolonial, una red de intelectuales constituida hace unos quince años. La idea fundamental del grupo es que la colonialidad es la cara oscura de la modernidad, y que esa díada modernidad/colonialidad opera desde una matriz de poder con pretensiones universalistas, la matriz totalitaria de la razón moderna, instituida sobre la dominación y la explotación de seres humanos definidos como inferiores desde la invención de la noción de raza. El pensamiento decolonial considera parte de esa lógica/retórica tanto al capitalismo como al socialismo, y toma distancia de otros pensamientos que cuestionan la modernidad (Nietzsche, teoría crítica, Foucault, posestructuralismo, posmodernismo), a los que considera eurocentrados, incapaces de dar cuenta del silenciamiento de otras culturas inherentes a la colonialidad. La red modernidad/colonialidad promueve un horizonte de inclusión de lo diverso, la pluriversalidad, de ahí su cercanía a las poblaciones víctimas de la “herida colonial”, comunidades indígenas y movimientos sociales de Africa, Asia y, especialmente, Latinoamérica. Desde esa perspectiva, Mignolo analiza el rol que han desempeñado las universidades.

–¿Cuál ha sido la función de la universidad en el proceso de la modernidad/colonialidad?

–La universidad ha sido y sigue siendo una instancia fundamental de la colonialidad del saber. La transformación en Europa de las universidades medievales (Bolonia, Salamanca, Coimbra) en universidades renacentistas se extendió en el siglo XVI a las colonias hispánicas: la Universidad de Santo Domingo en México, San Marcos de Lima en Perú, la Universidad de Córdoba en la Argentina. Y Harvard, en EE.UU., en el siglo XVII. Mientras Portugal no incentivó la creación de universidades, España se autoasignó una misión teopolítica: el control de los cuerpos mediante el control de las almas, es decir, de las subjetividades. En el siglo XVIII, la universidad renacentista mutó, en Europa, en la universidad kantiana-humboldtiana. Ese modelo de universidad desplaza a la universidad teológico-humanista de los Estados monárquicos y nace la universidad de los Estados seculares: la idea de ciudadanía y democracia conecta el control del conocimiento con el control de la autoridad. En América, las universidades coloniales teológico-monárquicas mutan en universidades seculares estatales. Y se fundan otras universidades, como la de Chile en 1862 y la UBA en 1821. Todo esto antes de que Francia e Inglaterra colonizaran Africa y Asia, y comenzara ahí la instalación de universidades kantianas-humboldtianas. En fin, la universidad y el museo son dos instituciones clave en las que se fundó y se mantiene la colonialidad del saber y de la subjetividad.

–¿Cómo siguió ese proceso en el siglo XX?

–En la segunda mitad del siglo XX, bajo el liderazgo de Estados Unidos, las universidades se transformaron –y aún se están transformando– en universidades corporativas. Es decir, las universidades son administradas como corporaciones y adoptan valores de las corporaciones: eficiencia, excelencia en el sentido corporativo, investigaciones que serán aprovechadas por las corporaciones para mercantilizar desde la farmacología hasta la alimentación. A la vez, desde principios del siglo XX comenzó un nuevo ciclo que remeda al del siglo XVI: la instalación de universidades de EE.UU. en los Estados del Golfo Pérsico (Qatar, Kuwait) y en el este y el sudeste asiático (China, Singapur). Sin embargo, las cosas han cambiado. No es seguro hasta qué punto las universidades estadounidenses transmiten valores occidentales y hasta qué punto el saber occidental es apropiado para beneficio de proyectos de desoccidentalización. Esto no fue posible en el siglo XVI puesto que las poblaciones indígena y africana fueron marginadas de las esferas del saber. En la América luso-hispana, después de las independencias, las elites criollas locales que gestionaron las universidades se convirtieron en servidores imperiales para mantener la colonialidad del saber en las ex colonias.

–¿Qué papel podrían cumplir las universidades en un proceso de decolonización?

–Es difícil pensar hoy que la dirigencia universitaria en cualquier parte del mundo se proponga descolonizar el saber. Estos proyectos provienen del cuerpo profesoral y estudiantil, no de la administración. Sería semejante a esperar que el Estado inicie proyectos de descolonización. A pesar de que en Bolivia el Estado emplea este vocabulario, la descolonización no es una cuestión de políticas estatales. Los Estados están enganchados con las corporaciones y los bancos. La dirigencia universitaria puede apoyar, en ciertos momentos, algunas iniciativas, pero no le es posible iniciar estos proyectos. El día que las universidades públicas o privadas gestionen la descolonización pedagógica, será porque ya los procesos de descolonización que percibimos en la sociedad política contribuyeron a un vuelco radical y a la disolución de la matriz colonial de poder. Por el momento, la descolonialidad es una visión y una orientación que coexiste y coexistirá en tensión con otras visiones y sistemas de ideas (el liberalismo, el neoliberalismo, el marxismo, el cristianismo, el confucionismo, el islamismo), así como con orientaciones y visiones disciplinarias (ciencias humanas y naturales, escuelas profesionales, etcétera). La decolonialidad es una opción entre otras.

–¿Conoce alguna experiencia académica que vaya en ese sentido? ¿El caso de Amawtay Wasi en Ecuador?

–El caso de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y los Pueblos Indígenas Amawtay Wasi es un ejemplo. Esta sí fue una universidad liderada por la dirigencia indígena. Pero Rafael Correa se las arregló para descalificarla, basado en formas corporativas de evaluación de “excelencia”... La educación en Amawtay Wasi se organizó en cuatro centros curriculares: Ushay-Yachay o de la Interculturalidad, Ruray-Ushay o de las Tecnociencias para la vida; Munay-Ruray o del Mundo vivo; y Yachay-Munay o de las Cosmovisiones. El centro de los cuatro centros es Kawsay, “Vida” y también “Conocimiento”. Se entiende así el significado de Sumak Kawsay, que malamente se traduce como “Buen vivir”: Sumak Kawsay sería la plenitud del vivir alcanzada a través del conocimiento. Este es un modelo de pedagogía decolonial y por lo tanto de universidad decolonial. Esta universidad no fue una iniciativa del Estado. Al contrario, el Estado la clausuró. Correa podría haber apoyado Amawtay Wasi al mismo tiempo que creaba universidades corporativas. Pero no le quedaba otra, para decirlo mal y pronto. Hoy, los Estados necesitan de las universidades no tanto para formar subjetividades ciudadanas, como era el caso de la universidad kantiana-humboldtiana, sino para preparar expertos que les permitan a los Estados “estar a la altura” de los tiempos, y los tiempos marcan otro tipo de educación: la reproducción de la colonialidad del saber adaptada a tecnologías para acrecentar la producción y las ganancias, administración de empresas para incrementar el lucro, ingeniería y geología para expandir el extractivismo, investigaciones para aumentar los agronegocios. En fin, se trata de impulsar investigaciones que promuevan el “desarrollo” y de desautorizar investigaciones que muestren la colonialidad del saber agazapada debajo de la retórica desarrollista. En la Argentina, el caso de Andrés Carrasco habla por sí mismo.

–¿Cuál ha sido su propia experiencia? ¿Ha encontrado dificultades para el pensamiento decolonial en las instituciones donde se ha desempeñado?

–Las “dificultades” las encuentro no tanto en las universidades sino en Facebook... (risas) En Duke University nadie se opone abiertamente. Es una política general en los EE.UU., una vez que estás dentro, te dejan hacer. Por otra parte, el apoyo depende de las universidades. Quienes llevamos adelante esta forma de hacer y pensar lo hacemos al margen de la orientación general de las universidades. Se trata pues de “las tretas del débil”, como aprendimos de Josefina Ludmer, estrategia que tiene validez en varias esferas. El doctorado creado por Catherine Walsh en la Universidad Andina de Quito es un caso ejemplar de pedagogía decolonial sin que haya sido una iniciativa de las autoridades. El título es de “Estudios culturales latinoamericanos”, pero la orientación es netamente decolonial. Aunque no lo decolonial como un “método” para los “estudios culturales”, puesto que lo decolonial es una manera de pensar y de estar en el mundo, y no un método para estudiar. Pensar descolonialmente significa desengancharse de los presupuestos de la epistemología moderna basados en la distinción entre sujeto cognoscente y objeto a conocer. Cuando en las propuestas de tesis uno lee “mi objeto de estudio es X” y “mi método es Z”, sabemos que estamos en plena colonialidad del saber. Pero sin duda es más que esto. La decolonialidad son los procesos a la búsqueda de un estar en el mundo y hacer en ese estar (kuscheanamente dicho), desobedeciendo a lo que la retórica de la modernidad y el desarrollo quiere que seamos y hagamos.

Fuente: Página|12